Y habrá grandes señales del cielo, en las estrellas y en la tierra los hombres con temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Lucas 21:11 y 25,26.
Científicos informan que el 26 de enero pasará a una distancia crítica de la Tierra el asteroide 2004 BL86. El diámetro de asteroide, de aproximadamente 400-1000 metros, pasará este 26 de enero a unos 1,2 millones de kilómetros de nuestro planeta, distancia que los científicos consideran como crítica. Los expertos también afirman que el asteroide será bien visible en el Hemisferio Norte, informa ‘Rossiyskaya Gazeta’.
La NASA dio a conocer el calendario de eventos cósmicos para este 2015, el cual estará muy nutrido pues podremos observar desde la Tierra un total de 17 fenómenos diferentes (además de los acontecimientos cíclicos de cada año, como los solsticios).
Entre los más destacables tenemos un eclipse total de luna, el 28 de septiembre, mismo que podrá ser visto en México durante la noche de ese día; la agencia estima que a las 9:48 pm será su punto máximo. Otro será un eclipse total de sol, el cual sólo podrá ser visto en Europa y el norte de África.
Por su parte, habrá dos eclipses parciales: uno de sol, cuyo avistamiento podrá ser posible en la Antártida y Sudáfrica; y otro de luna, del cual no se dieron detalles de su visualización. Asimismo, habrá 11 lluvias de estrellas, cuya apreciación variará dependiendo la zona y el día en que se dé el fenómeno.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.