Más de 40 presidentes de asentamientos urbanos de CDE acompañaron a Sandra Zacarìas quién mantuvo una reunión con el Ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, con el fin de realizar la legalización de los asentamientos urbanos de esa ciudad. Luego de realizar los contratos pertinentes se buscará que la SENAVITAT realicen las construcciones de las viviendas sociales en los asentamientos.
Tanto el ministro como la intendenta propusieron fraccionar los asentamientos de modo a que las compra de las tierras no sean rechazadas debido a que los terrenos accidentados no son objeto de expropiación. La intendenta manifestó lo siguiente: “Muy contenta de que el ministro Héctor Cárdenas nos haya recibido con todos sus técnicos, para poder instruirnos a nosotros y a los presidentes de los asentamientos urbanos y territorios sociales de Ciudad del Este, acordamos una capacitación para resolver los problemas que había anteriormente y que tienen una fácil solución, como por ejemplo fraccionar los asentamientos y separar de los accidentados para que el pedido de expropiación no sean rechazados”, indico la jefa comunal de Ciudad del Este.
Sandra agregó que con estas gestiones se estarán evitando a los intermediarios que muchas veces sacan dinero de manera inescrupulosa a las personas humildes. El ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, manifestó que gracias al acompañamiento de la intendenta se podrá realizar mejor las gestiones.
Adelantò que el ministerio tiene un convenio de preferencia con la Senavitat para la construcción de las casas en los asentamientos, “Este es el pasaporte para la vivienda, tenemos un convenio de preferencia con Senavitat para construcción de viviendas en los asentamientos, pero para que se construya tienen que tener el contrato, y de acuerdo al plano global del asentamiento, esa es la forma de trabajo, la intendenta se compromete a dar la celeridad posible, reiteramos el compromiso del presidente de acompañar toda esta situación”, afirmó Héctor Cárdenas.
El mismo para culminar resaltó la estadísticas de que en tan solo 3 años de gestión han aumentado el número de contratos con las familias humildes en 137 %, “Estábamos realizando una evaluación de todos los trabajos, en la SAS se compran las tierras desde el 2002, solamente 9500 contratos se firmaron en doce años, y en tres años 12600 contratos, o sea 137 % más que en todos los otros gobiernos anteriores, no es discurso, es la muestra concreta de que es prioridad para el gobierno nacional con el acompañamiento de los gobierno locales”, culminó el ministro de la Secretaria de Acción Social, Héctor Cárdenas.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.