La intendenta de Ciudad del Este, Sandra Zacarías, junto con el Gobernador del Alto Paraná, Lucho Zacarías, y del líder político Javier Zacarías Irún juntamente con otras altas autoridades acompañaron al presidente Horacio Cartes durante su intensa gira por el departamento y la ciudad, los mismos procedieron a inaugurar el primer banco de leche materna en la Fundación Los Ángeles Paraguay – China, luego la comitiva presidencial inauguró la primera cárcel industrial de mujeres del Paraguay, gracia a la Alianza Público Privada entre el Ministerio de Justicia y la empresa Fujikura, la gira presidencial del presidente por el este del culminó con la inauguración de la sede del Departamento Regional Comercial de la ANDE.
Específicamente en la Correccional de mujeres el presidente Horacio Cartes, junto con la intendenta Sandra Zacarías y la presidenta del Club Soroptimist Alto Paraná, María Odette entregaron los certificados de estudios a las ex reclusas que culminaron su carrera de mandos medios.
Fueron tres las que recibieron sus certificados de estudios de la mano del presidente Horacio Cartes, la señora Anabela Insfrán, quien además ganó un concurso internacional por su trabajo realizado gracias a la preparación recibida por los docentes de la Escuela Municipal de Artes y Oficio, logró que posibilitó ganar un importante capital y ahora la misma se encuentra abocada en culminar la obra en su casa y en terminar de realizar su sueño que es tener una propia empresa, otras ex reclusas que recibieron el certificado son las señoras María Antonio Pereira y Sueli Moura, quienes también están trabajando en su oficio.
La municipalidad de Ciudad del Este a través de este proyecto promueve la re-inserción social de las internas que se encuentran recluidas en la correccional de mujeres, “Juana María de Lara”, a través de la Escuela Municipal de Artes y Oficios, aproximadamente 120 mujeres recluidas este año iniciaron una formación y orientación laboral de mandos medios, al culminar sus estudios las mujeres recibirán sus certificados expedidos por la Escuela de Artes y Oficios, certificados y refrendados por el Ministerio de Educación y Cultura, esto, gracias al convenio entre la Municipalidad de Ciudad del Este y el Club Soropti-mist del Alto Paraná.
Ahora en el 2015, son 105 alumnas matriculadas en 10 cursos técnicos de mandos medios como; Serigrafía, Bordado en Zapatillas, Manicura y Pedicura, Bordado en tela, Piro grafía, Porcelana Fría, Decoupaje, Reciclado, Costura Industrial y Cotillón.
El proyecto trata de ofrecer a las mujeres que han pasado por la cárcel la formación y asesoramiento necesario para acceder a un puesto de trabajo y ayudar así a su reinserción tras su paso por prisión, como así servirá para la reinserción a la sociedad. Este trabajo lleva ya 4 años de vigencia, y ya posibilitó la profesionalización de más de 200 mujeres, el año pasado las mujeres realizaron la exposición de todos sus trabajos en el Country Club, Hernanda-rias, lo que le posibilitó exponer y vender sus productos casi en la totalidad hechos por sus propias manos.
La idea es profesionalizar a las chicas de la cárcel, y que al salir de la misma tengan una profesión técnica en mandos medios y por ende un ingreso económico para poder sustentar a sus familias, asimismo sirve también para que ellas se sienten valorizadas con el título profesional, levantando así el autoestima y de esta forma cambiar de actitud, una actitud positiva basada en la legalidad y el respeto a las leyes y a las personas.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.