En conmemoración al día Internacional de la Salud, el municipio de Ciudad del Este anuncia el fortalecimiento y la ampliación de todos los servicios a la Salud que ofrece la comuna de forma gratuita en los 26 dispensarios médicos distribuidos por la ciudad y en el laboratorio municipal.
Cerca de 100 personas de promedio por día recibe cada uno de los dispensarios médicos y el laboratorio municipal de la ciudad, atenciones que se van incrementando año tras año con las habilitaciones de más centros asistenciales. A comienzos de este año se ha inaugurado el dispensario número 26 y la intendenta Sandra Zacarías anunció que más dispensarios médicos serán inaugurados en este año y como así también se incrementarán los servicios.
La Municipalidad de Ciudad del Este a través de los dispensarios municipales ofrece importantes atenciones clínicas como; pediatría, atención preferencial a personas de la tercera edad, clínica general, odontología, obstetricia, oftalmología y nutricionista, entre otros.
A más de descongestionar los centros asistenciales de la ciudad, los dispensarios médicos son más accesibles debido a que se encuentran cerca de la gente ya que están instalados en los diferentes barrios de la ciudad, no existe problemas con la provisión de medicamentos y ofrece una atención de calidad, además ofrece especial atención a las personas de tercera edad y a los pacientes en estado de emergencia, que luego debido a la urgencia son trasladados en la ambulancia municipal a centros médicos más especializados.
Todo esto la comuna lo realiza de manera totalmente gratuita, sin ningún costo para las personas, esto gracias a los contribuyentes de la ciudad que apuestan por la administración actual con el pago de los tributos, y esos pagos se ven reflejados en grandes inversiones en infraestructura y en diferentes servicios en favor de la comunidad esteña que realiza la Municipalidad de Ciudad del Este, administración Sandra Zacarías.
El Dr. Roberto Palacios, director del área de Salud de la Municipalidad de Ciudad del Este manifestó que, “La administración Sandra Zacarías dispone hoy día tiene 26 dispensarios médicos en la ciudad y un laboratorio municipal, en este día mundial de la salud todos esos servicios siguen vigentes, y se van afianzando cada vez más, de manera a incrementar aún más para aquellas personas de bajos recursos puedan tener una atención a la salud de calidad y gratuita”.
El mismo siguió manifestando que, “Con estos dispensarios médicos estamos paliando un poco las necesidades de las personas con respecto a la salud, además de descongestionar en gran medida a los centro de salud de la ciudad, ya que ofrecemos distintos servicios clínicos como pediatría, atención preferencial a personas de tercera edad, clínica general, odontología, obstétrica, oftalmología y nutricionista, entre otros, un promedio de 120 personas son atendidas de forma diaria en cada uno de los diferentes dispensarios médicos, que salen de las consultas con sus respectivos medicamentos o órdenes para análisis clínicos para realizarlo en nuestro laboratorio municipal. Y como es costumbre todos los servicios que ofrece la municipalidad de Ciudad del Este son de forma totalmente gratuita”, indicó.
El Director de Salud de la comuna además afirmó que la intendenta realiza un recorrido por los dispensarios de modo a verificar el funcionamiento de los mismos y la atención que ofrecen los doctores, “La intendenta de forma periódica se encuentra preguntando y recorriendo los dispensarios médicos de modo a verificar el estado de los dispensarios, si se encuentran limpios, si tienen todos los suministros, medicamentos y hace énfasis especial en la atención a las personas, que sean bien tratadas y que por sobre todo que las personas adultas o personas en estado de gravedad sean atendidos preferencialmente de modo a diagnosticar la causa de su dolencia para trasladarlo si es posible a otro centro asistencial o bien a la capital del país en una de nuestras ambulancias para recibir la atención general y más especializada, ya que en los 26 dispensarios realizamos una atención primaria”, agregó.
Así mismo en lo que refiere a la salud la institución municipal ha firmado varios e importantes convenios con el Ministerio de Salud como el programa PRONASIDA (Análisis Clínicos para personas con HIV), BDEL (Pacientes con sífilis), PANI (Distribución de Leche Fortificada en Polvo), como así también el convenio con la Fundación Apostar por la Vida donde todos los pacientes con problemas oncológicos son asistidos.
Por si fuera poco las atenciones médicas en los dispensarios municipales hace poco dispuso de una atención médica oftalmológicas, “en algunos dispensarios municipales se realiza una atención oftalmológica con derivación a un centro especializado en la ciudad de María Auxiliadora, específicamente Fundación Milagros para realizar las respectivas operaciones de cataratas y carnosidad entre otros, y todo esto de forma totalmente gratuita”, culminó el Director del Área de Salud de la comuna esteña, Roberto Palacios.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.