Por violar la ley ambiental y dañar los recursos hídricos.
José Luis Manzoni – Foto Gentileza
El año pasado habíamos dado seguimiento al caso de violación de la ley ambiental y al daño causado a los recursos hídricos constatado en la estancia ganadera y agrícola Palmeira SA de José Manzoni Wasmosy, luego de una intervención realizada por las autoridades del Ministerio del Ambiente.
Mediante la resolución Nº 377 de la Dirección de la Asesoría Jurídica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se decidió sancionar a José Luis Andrés Manzoni Wasmosy, responsable de la ganadera y agrícola Palmeira SA, ubicada en Corpus Christi, Canindeyú, al pago de una multa de 20.000 jornales mínimos por infracción a la ley de evaluación de impacto ambiental y la ley de recursos hídricos.
Este es el informe que envió el MADES a la fiscalía
Sin embargo, Manzoni Wasmosy pretende evadir la sanción ya que mediante un recurso solicitó la reconsideración de las medidas impuestas. Además, cabe señalar que la fiscalía del medio ambiente sigue sin manifestarse sobre este caso.
El MADES envió el informe al Ministerio Público, pero llama la atención que hasta la fecha permanezcan ciegos, sordos y mudos ante este tipo de hechos que afectan considerablemente nuestros recursos naturales y por ende, a toda la población ya que sabemos que debido a la masiva deforestación sufrimos graves azotes de la naturaleza como olas de calor y tormentas que causan todo tipo de destrozos.
¿Hasta cuando los poderosos van a seguir haciendo y deshaciendo a sus anchas?
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.