Días pasados asistí a una de las proyecciones en cine de la película paraguaya “La Chiperita”, comedia romántica del cineasta Hugo Cataldo Barudi, de donde salí más que satisfecho de haber pagado mi entrada.
Desde la visión de un simple espectador de las producciones en pantalla grande suelo charlar con uno de mis hermanos sobre las peliculas que semana tras semana vamos asistiendo desde alguna sala de cine, o desde la comodidad de nuestra casa donde hurgamos en la tv paga, o desde las redes virtuales en la búsqueda de peliculas que nos lograre llamar la atención. Desde nuestra posición de simples consumidores del audiovisual solemos convenir de que si una produccion de ficción no logra emocionarnos, no valió la pena.
No solo amamos al buen cine, amamos a las buenas series, a los programas de tv que entretengan, hasta al más pequeño spot comercial que lograre impactarnos con creatividad, con ideas innovadoras, o con formas distintas de como mostrarnos el mundo. Desde luego que valoramos mucho más cuando notamos que ciertos trabajos no contaron con los recursos necesarios para la obtención de un producto de mayor calidad.
Cuando llegó el día en el que fui a ver este sencillo pero emocionate cuento de amor no imaginé lo que me encontraría pues cuando apenas vi el trailer noté que la resolución de imagen no tenia calidad cine, en sencillas palabras, era resolución cámara de televisión convencional. Pero mi poco crédito a esta pelicula estaba a punto de cambiar.
La Chiperita trascurre en un pueblo indeterminado del Paraguay, donde vive Virgilia (Patty Paredes), una tímida chipera enamorada de Walter (Bruno Sosa Bofinger), su amigo de infancia y cobrador del puesto de peaje donde las chiperas ofertan sus productos. La protagonista sueña con la conquista del corazón de Walter, pero como en toda película debe existir un conflicto, aparece en el cuento de amor Vero (Giannina Lezcano), la mala de la historia, ex pareja del cobrador del peaje.
La aliada de la protagonista, y desde mi punto de vista el mayor acierto del casting de esta producción es Juanita (María Liz Rojas), íntima amiga de Virgilia y obsesionada con historias de telenovelas, simpatiquisima! Los recursos fueron limitados y no hace falta explayarme en eso, pero lo que les faltó en recursos, les sobró en la narratoria del filme, un filme que no necesitó de astros en producción, ni tecnologías ultra modernas para lograr conquistar el corazón y emocionar a los espectadores.
La película está realizada casi completamente en Guaraní, los paisajes son de los barrios de tierra adentro, los recursos sonoros hacen justicia con el desarrollo del guión que cuenta con una fluidez que atrapa de principio a fin, existieron escenas donde no necesitaron palabras para darnos un mayor sentido de profundidad en las emociones vividas en las historias de este cuento.
Con una historia de amor como soga principal del filme abarcaron también temas como el bullyng por la apariencia física y lo que le tocar vivir a las personas con sobrepeso en nuestra sociedad. Tocaron el tema de los paraguayos que tienen que dejar nuestra tierra buscando mejores oportunidades en el extranjero. La película deja un claro mensaje de superación personal, de la lucha por alcanzar las metas y de no perder la esperanza, en fin, mejor vayan ustedes mismos y se los puedo asegurar saldrán satisfechos.
La Chiperita, es una película que vale la pena donde se van a destornillar de risas, pero en algunos momentos se van a emocionar, a mi me hizo llorar. En resumidas, días despues de haber ido a ver la película, mi hermano fue a verla también, y con lo criticón y pesimista que suele ser me dijo… “che Fredy, que liinda película, me encanto!”… bueno también me habló de sus defectos pero sin ahondar en mayores detalles y en lineas generales, esta película si que vale la pena.
LA CHIPERITA Dirigida por Hugo Cataldo BarudiEscrita por Hugo Cataldo Barudi. Producida por Hugo Cataldo Barudi, Richard Careaga y Lorena Cabrera. Edición por Arapy Yegros y Mauricio Franco. Dirección de fotografía por Santiago Ortiz. Música: Kchiporros, Pynandi, César Cataldo, Pirakutu. Elenco: Patty Paredes, Bruno Sosa Bofinger, María Liz Rojas, Hebe Duarte, Giannina Lezcanoy Ricardo Quintana
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.