La Primera Dama, Silvana Abdo y el ministro de salud, Julio Mazzoleni, habilitaron el Centro de Recolección y Distribución de Leche Humana en el Hospital Materno Infantil de Villa Elisa. Desde hoy, las mujeres podrán extraerse su leche en el lugar, recibir consejería sobre lactancia materna y convertirse en madres donantes para beneficiar a bebés que nacen prematuros.
La primera dama Junto al ministro de salud, Julio Mazzoleni, habilitó el Centro de Recolección y Distribución de Leche Humana en el Hospital Materno Infantil de Villa Elisa
La actividad forma parte de la Campaña “Amor En Cada Gota”, impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD) y el Ministerio de Salud, con el objetivo de promover y elevar los índices de lactancia materna exclusiva en el país. En los próximos días, se habilitarán dos centros de recolección y distribución en los hospitales materno infantiles de Trinidad y San Lorenzo.
En la oportunidad, la Primera Dama, Silvana Abdo, realizó un recorrido por el lugar y mencionó sobre el compromiso que tienen con la primerainfancia, “Ustedes saben que una bandera importante de nuestra oficina son los niños, sobre todo los primeros mil días que sabemos son importantes para brindarles ese soporte que necesitan, así que tienen todo nuestro apoyo para lo que sea necesario”, indicó a las autoridades del hospital presentes.
Aquí, las mujeres podrán extraerse su leche, recibir consejería sobre lactancia materna
La coordinadora del Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo, Marta Herrera, informó que en el nuevo centro de lactancia de Villa Elisa van a capacitar a las mamás para que puedan generar más leche y extraerse de forma segura para sus bebés y también enseñarán cómo conservar la leche donada para los bebés prematuros, de modo a que todo lo recolectado vaya al Banco de Leche Humana para su pasteurización y distribución tanto a hospitales públicos como privados.
Por su parte, el ministro de salud, Julio Mazzoleni, destacó la habilitación del Centro de Recolección y Distribución de Leche Humana en Villa Elisa y recordó que el Hospital Materno Infantil fue el primero en habilitar el horario nocturno hasta las 21:00 en todas las especialidades desde el pasado mes de diciembre, anunció además que desde este jueves 16 de mayo se implementará el sistema de información digital. “En la mayoría de los hospitales estamos tratando de instalar algunas cosas que son emblemáticas para nosotros y una de ellas es el horario ampliado, eso es muy importante porque descomprime la urgencia y la vuelve más eficiente porque la gente puede venir después del trabajo; ahora en este mismo momento se va a implementar el sistema de información digital, es decir la ficha y receta electrónica y ahora con esto, estamos completos”, resaltó.
Finalmente, la directora del hospital Yohana Benítez expresó su agradecimiento y comentó que en un principio no consideraron posible la habilitación del centro de lactancia porque no tenían espacio, sin embargo, luego encontraron un depósito que pudieron reacondicionarlo y convertirlo en un lugar muy importante que beneficiará a las madres y sus bebés.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.