El caso del senador Bogado es de los casos donde desde un principio se obra contra lo que establece la constitución nacional en cuanto a la presunción de inocencia del acusado.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 11º, reafirma el carácter fundante de la presunción, por virtud del cual: “Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa“. A Bogado hasta lo desaforaron antes de demostrarse su culpabilidad.
Según un material en el canal de vídeo YouTube se fundamenta claramente lo que sería un caso de farsa orquestada contra el senador Victor Bogado. En el vídeo que resume los meses de campaña contra Bogado se escucha claramente un audio donde el periodista, ex director de comunicaciones de Itaipu Binacional Clari Arias en actitud molesta realiza un reclamo a la directora del ABC Color Natalia Zucolillo… “Nati Zucolillo, yo mismo llevé ese bibliorato al diario ABC… quiero recordarle que los papeles de la doméstica de oro quien llevó al diario fui yo” reclama el periodista a la directora del medio dejando en evidencia como empezó la farsa según el material.
Victor Bogado en su defensa a través de su abogado Óscar Germán Latorre, ante el juzgado a cargo de Julián López cuestionó principalmente que el juez López Aquino no haya estudiado de manera acabada el planteamiento de la defensa que es el pedido de sobreseimiento definitivo. “El requerimiento de la defensa tenía 50 fojas y la preliminar duró tres horas, pero el juez en unas líneas rechazó la solicitud y dispuso la elevación de la causa a juicio oral”, había manifestado el abogado.
En el material de vídeo se detallan datos precisos que fueron obviados como el caso de que la Itaipu pagó a Quintana 3 meses de sueldo antes de ser contratada inclusive, donde según los registros la Binacional habría contratado a la mujer en pleno feriado nacional, un 4 de Marzo.
La acusación en contra del legislador es por haber utilizado, supuestamente, sus influencias para conseguir un contrato en la Itaipú Binacional a la mujer que ya tenía un sueldo estatal en la Cámara de Diputados. Quintana es sindicada como la niñera de las hijas del parlamentario colorado, que según la defensa la mujer tenia amistad con la familia de Bogado y jamas fue empleada de la familia. El Ministerio Público sostiene que Quintana cobró más de 71 millones de guaraníes de forma ilegal. Antes de ser procesada, la mujer declaró ante una notaria pública haber devuelto todo el dinero.
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.