El día de ayer Domingo 15 de marzo Don Quemil Yambay regresó al escenario para ofrecer su arte al público en el Super Letty de la ciudad de San Lorenzo con mucha concurrencia.
A partir de las 12 del medio día comenzó el almuerzo show con la presentación de artistas como Nino Fretes y Ulises Yambay con su RetroCumbia. Desde su llegada al recinto Don Quemil Yambay fue asediado por sus fanáticos quienes se fotografiaron con este gran artista musical de la cultura paraguaya.
Como era de esperarse Don Quemil Yambay subió al escenario para deleitar al público presente con sus simpáticas imitaciones y con todo el talento que le nace para la composición y la interpretación de canciones paraguayas.
Quemil Yambay es cantante y Compositor. Nació en Alfonso Tranquera el 10 de marzo de 1938. Se inició desde niño en la música cantando en veladas y fiestas familiares. En 1960 formó un dúo con Pablo Barrios y en 1961 fundó el conjunto Los Alfonsinos (integrado por Gregorio Martínez y Cirilo Ortega -de Alfonso Loma-, Pablo Barrios y Francisco Martínez -de Alfonso Central- y Yambay – de Alfonso Tranquera- , de ahí el nombre del conjunto), está considerado el grupo más representativo del estilo musical, llamado PURAHEI JAHEÓ.
Con el tiempo se destacó además como imitador, llegando a reproducir los sonidos de hasta 100 animales diferentes, uno de los atractivos adicionales del grupo. En 1964 se incorporó al conjunto, Alfonso González quien, en 1966, se separó para formar a Los Auténticos Alfonsinos.
Con Los Alfonsinos, Yambay realiza un promedio de 200 presentaciones anuales, y llegó a grabar más de 30 discos de larga duración. Obtuvo dos Discos de Oro por los altos índices en la venta de sus grabaciones, en 1978 y 1992. Actuó en numerosas ocasiones en Buenos Aires (Argentina).
Entre sus composiciones se encuentran canciones como: MOKÖI GUYRAI, LIDIA MARIANA, FUNCIÓN HAPE, ROHAYHÚGUI ÑEQUITA, AJUPITA DE PRESIDENTE, CINCO AÑOS AJEGUSTA, IPIREVAI LA PATRONA, A MI PUEBLITO y muchas más. En los últimos años fue requerida su participación en campañas publicitarias de diferentes partidos políticos y empresas comerciales, debido a su gran popularidad y simpatía.
Fuente aqui
Este contenido es de uso exclusivo de churero.com
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.