Horacio Cartes dijo que del debate político ha sido llevado hacia la división con las acciones de “algunas personas interesadas”. Agregó que esta actitud no solo lastima a las instituciones del Estado sino que a todo el pueblo paraguayo.
“Propuse establecer una Mesa de Diálogo, porque considero que el diálogo es la mejor herramienta para llegar a una solución de forma civilizada y lograr acuerdos. Por el bien de nuestro país, debemos buscar soluciones para poner fin a estas diferencias que llevaron a la crispación de la sociedad”, sostuvo Cartes.
El presidente dijo que es consciente de que la decisión puede generar “desánimo” en sus correligionarios que esperaban que acepte ser reelecto. Pidió comprensión a los que lo apoyaron y dejó en claro que el Partido Colorado “trasciende todos los nombres” y que, para la nucleación política, “el país siempre estará primero”.
“El tema de la reelección es algo que se viene discutiendo por años. No es exclusivo de esta administración y es algo que tendrá que resolverse en algún momento, cuando los involucrados realmente estén dispuestos a conversar en paz. A los líderes de la oposición pido grandeza, serenidad y por sobre todo, el regreso a una postura de diálogo”, indicó en parte del comunicado.
Con esta decisión asumida por el presidente Horacio Cartes, el mismo deja confundidos a políticos opositores así como a los referentes de medios de comunicación que asumieron una postura anti Cartes desde un principio teniendo en cuenta el recorte de chorro estatal en cuanto a publicidad a determinados grupos de medios.
Aún con su renuncia a toda posibilidad de candidatura a la presidencia en el periodo 2018-2023, varios de los políticos y comunicadores opositores quedaron desconcertados ante la salida de Cartes cuando los mismos estaban desmenuzando a Horacio como el peor de los villanos obsesionado con su permanencia en el poder por sobre el caos, la muerte de inocentes y destrucción.
De este modo Horacio deja una lección de patriotismo a la ciudadanía dejando en claro su convicción cívica a cualquier otro privilegio inmediato.
Fuente Hoypy.